Desde la Sección de Cirugía Esofagogástrica de la Asociación Española de Cirujanos se ha diseñado un curso de formación continuada sobre las Urgencias Esofagogástricas dirigido a especialistas de Cirugía General y Digestiva que realicen actividad asistencial en urgencias en su práctica clínica habitual (guardias).
El objetivo es ampliar la formación tanto teórica como práctica sobre las distintas patologías urgentes en Cirugía Esofagogástrica, prevalentes y de importante complejidad. Sabemos que existen patologías urgentes en el campo de la Cirugía Esofagogástrica que requieren de unos conocimientos muy específicos, que no siempre se pueden adquirir en la práctica clínica habitual debido a su complejidad y centralización. Por este motivo creemos muy interesante realizar un curso formativo, tanto teórico como práctico, para profundizar en este tipo de patología de manejo complejo y proporcionar los conceptos necesarios tanto teóricos como prácticos para poder resolver las urgencias esofagogástricas más prevalentes. Se trata del primer curso de este ámbito desarrollado a nivel estatal.
Esta parte teórica online incluye: un primer bloque donde se tratarán los patologías urgentes esofagogástricas que acuden al servicio de urgencias de nuestros centros hospitalarios (ulcus perforado, trauma esofágico…) y un segundo bloque sobre complicaciones de la cirugía esofagogástrica programada (dehiscencia de sutura, lesión de la vía aérea,..) y que también constituyen una urgencia.
Para la confección de este temario han participado distintos especialistas de centros de referencia nacional con amplia experiencia en este tipo de patología, dando una visión global estatal sobre cómo se manejan estas patologías en nuestro territorio. También se ha contado con la participación de distintos especialistas (gastroenterólogos, angioradiólogos,..) para obtener un enfoque multidisciplinar y lo más actual posible sobre dichas patologías.
Esta parte que se celebrará en el Campus de la AEC y consta de 12 temas. Estos 12 temas están distribuidos en 3 bloques: un primer bloque de generalidades, un segundo bloque de patologías urgentes y un tercer bloque sobre complicaciones de la cirugía esofagogástrica. Cada uno de los temas contiene la información esencial necesaria para conseguir los objetivos del curso, además de algoritmos que ayudan al aprendizaje de los mismos.
Cada tema aporta la bibliografía más relevante para que el alumno pueda consultarla o ampliar su formación si así lo considera oportuno.
Inicio: 7 de abril de 2025
Finalización: 6 de julio de 2025
BLOQUE I. GENERALIDADES. Dra A. Acosta
BLOQUE II. URGENCIAS ESOFAGOGÁSTRICAS
1.Cuerpo extraño en esófago. Dr L. Munuera Romero, Dr J.A. Medina Ortíz, Dr I. Lavado Andújar
2. Hemorragia digestiva alta. Dr J Barrutia, Dra ME Alba, Dra J Valcarcel
3. Hernia diafragmática traumática. Dra M Güell
4. Ingesta de cáusticos. Dr F Estremiana, Dra M Miró, Dra C. Bettonica
5. Perforación esofágica. Dra A. Senent, Dr CJ García, Dr I Alarcón del Agua
6. Traumatismo esofágico. Dr JL Romera, Dra AE Pérez
7. Úlcera péptica complicada. Dra R. Farré
8. Vólvulo gástrico. Dra R. Pérez
BLOQUE III.
1. Complicaciones generales postoperatorias en cirugía esofagogástrica. Dra L. Arrabal, Dra I. Ariño, Dra E. Eizaguirre
2. Complicaciones tras cirugía esofágica. Dra M. Menéndez, Dr M. Bruna, Dr F. Mingol
3.- Complicaciones tras cirugía gástrica. Dra S. Carbonell, Dr JM Ramia, Dr E Ruiz de la Cuesta Dra E. Garsot, Dra M. Viciano, Dra A. Clavell
Este curso cuenta con el aval científico de la Asociación Española de Cirujanos y está pendiente de la obtención de los Créditos de Formación continuada concedidos por la Dirección General de Planificación, Investigación y Formación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
- En la primera parte teórica online se podrán matricular todos los cirujanos especialistas en Cirugía general y Digestiva que así lo deseen. El coste será de 85 euros para los socios de la AEC, y 150 euros para no socios de la AEC.
Inscripción pinche AQUÍ
El ingreso correspondiente a la inscripción de la parte online hay que realizarlo a la siguiente cuenta bancaria a nombre de la FUNDACIÓN DE CIRUGÍA ESPAÑOLA, incluyendo su nombre completo y en el concepto " URGENCIAS EG" en el plazo de 7 días a partir de recibir en su correo el mail de admisión al curso. Si necesita más tiempo, contacte con nosotros por favor. En el caso de no tener noticias suyas en dicho plazo, tramitaremos su baja del curso sin previo aviso.
FUNDACIÓN DE CIRUGÍA ESPAÑOLA
BANCO SANTANDER: ES22 0049 3153 1921 1439 5714
SWIFT BSCHESMM
Deberá enviar justificante del ingreso a: cursos@asociacioncirujanos.es